lunes, 29 de junio de 2009

Fantástico pero real… Lo que puede llegar a se un gran amigo…

Etiquetas de Technorati: ,,

lagrima-1024x768-614768

“Hoy fue un día muy especial, pues tuve la dicha de platicar con un amigo, que pues me dio mucho gusto poder compartir con el, experiencias que pensé no le importara, me tirara al loco, etc.…

Pero me di cuenta que con esos prejuicios que me hice, pues no valían la pena, pues si les hubiera hecho caso, me hubiera perdido de una gran oportunidad… de empezar a abrir una puerta nueva”…(Luis Ortiz Lack)

 

A veces nos hacemos prejuicios de las personas, de que son de una o tal forma, o nos confiamos de cosas que nos dicen los demás, aunque muchas veces ellos también están equivocados en la idea que tienen, igual que nosotros.

Te invito a que antes de actuar, reflexionemos +, y seamos asertivos en nuestras relaciones y decisiones, busquemos el ganar-ganar (que las dos personas o partes salgan ganando), pues así seremos más felices, aprender a negociar con las emociones es difícil pues somos humanos, pero si se puede!…

Y acuérdate , recomendación…

ReFl3XiOnA+

domingo, 7 de junio de 2009

Perdon


Es muy fácil decir, bueno está bien, te perdono... pero en verdad estamos perdonando de corazón, ¿así la neta?... reflexionemos... A veces nos hacen algo y queremos solucionar las cosas, o por otro lado decimos "ay ya, una persona más en mi vida que se fue...", pues si puede ser una más, de las que se hayan ido, pero que tal si esa persona tenía algo tan padre que darnos, algo tan padre que mutuamente podemos compartir... no quiere decir al decir "una más que se fue..." que ya la perdimos, seguimos acá y pues podemos reconciliarnos con ella... A veces, nos peleamos ya sea con un muy buen amigo, un hermano, un familiar, novio(a), esposo(a) o cualquier otro tipo de relación que tengamos con una o varias personas, y nos enojamos o entramos en malos entendidos, y "perdemos" ( por que la podemos recuperar, aunque parezca que no , o esté muy difícil, se puede salvar o recuperar la relación es cuestión de querer) a un ser querido, pero así por una estupidez... si pusiéramos en una balanza las 2 partes, pues veríamos que pesa más la relación, en muchos casos, más que el valor del problema o mal entendido, pero por nuestro muy grande y malo, en estos casos, orgullo, echamos a la basura algo tan padre, esa semilla que plantamos en tierra, puede que sea fértil en algunos casos, otros en los que no, pero bueno, que tal si era tierra fértil, no estamos seguros hasta que termine de crecer, que eso es toda la vida, y pues la cortamos nuestra planta de relación... qué tal si era una bella flor, un grande y frondoso alcatraz, una grande e imponente palmera, pero por la plaga del orgullo, la empezamos a carcomer hasta dejarla agonizar, y en varios casos, morir... creen que valga la pena esto, o mejor poner nuestro abono de amor, ese fertilizante que quite la plaga del orgullo llamado corazón, que es muy bueno si se sabe aplicar bien, pues podemos mal usar, y solo desperdiciar... Ahora, esto no quiere decir "dejemos pisotearnos", porque existen también los abusos, ay que tener cuidado de esas plantas que se dedican a plagar nuestras planta, o a nosotros mismos, estemos atentos y pongamos un fertilizante para filtrar esas malas plantas, pero si pasan el filtro, no siempre será felicidad por siempre, aprendamos a darle sus cuidados, que en tiempos de sequía, usemos y administremos bien el abono de los valores, el entendimiento, la tolerancia, el ponernos en los zapatos del otro, pero también que la otra planta que estamos sembrando ponga de su parte... no seamos el sembrador que invierte todos sus recursos en una planta que solo absorbe pero no da frutos... En las relaciones, podemos plantar muchas semillas, unas caerán en roca y no crecerán, otras en tierra pero no crecerán tampoco, otras en tierra fértil, algunas crecerán hermosas y darán fruto, otras se marchitaran en el camino, por eso, administremos bien el fertilizante, pero no demás, pues la planta se atosiga y muere... ¿Qué plantas y frutos quieres cosechar en el sembrado de la vida?... Reflexiona +...


jueves, 4 de junio de 2009

Templanza


¿Pero que es la templanza?...

Leyendo el libro que les recomendé de Anselm Grün: "Dirigir con valores", me di cuenta de que este valor es pues uno que nos puede llegar a ayudar para tener un mejor estilo de vida.

A veces, queremos hacer muchas cosas, y no es que sea malo hacer todas esas cosas, pero, ¿estamos preparados ó tenemos la capacidad de realizar todas esas actividades que queremos?, que pasa cuando nos excedemos en nuestras actividades, pues por lo menos a mi después de mucho tiempo, llega un momento en que ya me desespero y lo dejo de hacer, y eso es peor, dejar las cosas a medias...

La templanza es un valor que nos enseña a que tenemos una medida, cada quien tiene una medida diferente, y es posible que la vallamos mejorando, pero esto es con paciencia y poco a poco...

También muchas veces nos comparamos con el otro, "¿por qué el si puede hacer esto y yo no?", si el puede, como yo no voy a poder"...

Y repito, no es que no nos lleguemos a superar, al contrario, ay que ser mejores cada vez, pero todo a du tiempo, y no lo hagamos por que si el lo hace yo temgo que ser mejor, es un espiritu de competencia que tenemos, pero ese no es el chiste, el chiste es que lo hagamos por nosotros, es facil decirlo y dificil llevarlo acabo, lo sé, pero no es imposible...


Te invito a que mejoremos nuestra calidad de vida, teniendo en cuenta la cirtud de la templanza en nuestro caminar por nuestras vidasy la de los demas del diario....

Y como consejo...
Negrita

Reflexiona +...